A continuación, retranscribimos los pronuciamientos de dos de las universidades venezolanas miembros de Columbus sobre la situación actual de su país:
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
ACUERDO DEL CONSEJO DIRECTIVO
CONSIDERANDO
Que la Universidad Simón Bolívar, en el marco de sus principios rectores, es una institución al servicio de la Nación y le corresponde colaborar en la orientación del país, mediante la formación sustentada en valores éticos de ciudadanos libres de alta calidad profesional y humana, la búsqueda y transmisión universal del saber, la transferencia directa de su labor investigativa, académica, creativa y productiva, así como su contribución en el esclarecimiento de los problemas nacionales de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 de la Ley de Universidades;
CONSIDERANDO
La grave situación que atraviesa Venezuela, debido a que está en duda la legitimidad de la elección del Presidente de la República, causada por la invalidación de las principales organizaciones políticas de oposición; por el cambio de criterio frecuente sobre los procesos y lapsos previstos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, así como por el adelanto de dichas elecciones de diciembre 2018 a mayo 2018;
CONSIDERANDO
Que la propuesta de convocatoria de elecciones presidenciales fue hecha por una Asamblea Nacional Constituyente ilegítima, elegida en contravención de los principios democráticos y de transparencia, al no haber sido sometida a consulta popular la voluntad de ir a una Constituyente. Además, el Ejecutivo lesionó el derecho al sufragio y la igualdad política, al establecer a través del Poder Electoral, un sistema censitario para la elección de los diputados que conformarían la Asamblea Nacional Constituyente, a diferencia de cómo se procedió para la integración de la Asamblea Nacional Constituyente en 1999, donde fueron escogidos mediante el voto universal, secreto y directo en circunscripciones uninominales que se correspondían con las que ya existían;
CONSIDERANDO
Que la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, elegida en diciembre del 2015 por votación popular, universal, secreta y directa, es la única institución cuyos miembros han sido escogidos democráticamente por el pueblo venezolano y además es reconocida por la comunidad nacional e internacional,
ACUERDA
Respaldar a la Asamblea Nacional con el propósito de que trace la ruta que permita retornar el estado democrático e instaurar el hilo constitucional, a fin de garantizar un futuro pacífico, próspero y democrático para el bien de todos los venezolanos, tal como se consagra en el artículo 333 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Dado, firmado y sellado en la Sala Benjamín Mendoza de la Universidad Simón Bolívar, en sesión extraordinaria del Consejo Directivo a los veintiún (21) días del mes de enero de dos mil diecinueve (2.019).
Enrique Planchart
Rector - Presidente
Refrendado,
Cristián Puig
Secretario
Pronunciamiento
Consejo Académico de la Universidad Metropolitana
en su sesión extraordinaria No. 517
La Universidad Metropolitana fue creada en el año 1970 por unos venezolanos visionarios en el seno de una sociedad pluralista, en la que sus ciudadanos aspiraban, como aspiran hoy, a la prosperidad basada en el trabajo, la honestidad y la solidaridad. En los momentos en que ese propósito ha sido amenazado, la Universidad ha alzado su voz, no sin sacrificio de los suyos, para enrumbar el país.
El 23 de enero de 2019 fuimos testigos presenciales de un momento crucial en nuestra historia republicana. Ante este hecho, no podemos sino reconocer la soberanía del pueblo venezolano, y el llamado urgido y multitudinario que hace desde los más diversos rincones de nuestra geografía, a un cambio de rumbo que alivie la agobiante situación.
Exhortamos a que ese llamado sea atendido por aquellos que tienen el poder y la autoridad para que Venezuela pueda resolver, de manera democrática y definitiva, la profunda crisis histórica en la que está sumida.
Condenamos los hechos de violencia y el uso de la fuerza por parte de los organismos de seguridad, para reprimir las manifestaciones pacíficas y exigimos el estricto respeto de los derechos humanos fundamentales, en especial el derecho a la vida de todos los venezolanos.
La Universidad como institución académica pondrá todo sus esfuerzos y conocimientos en la orientación y defensa del ordenamiento constitucional y jurídico, pilares esenciales que garantizan la paz y la convivencia de la Nación.
La Universidad Metropolitana continuará con sus puertas abiertas para el cumplimiento de su misión, la promoción de las libertades, los derechos ciudadanos y para el encuentro de quienes hacen vida en ella.
Caracas, 24 de enero de 2019
Con saludos cordiales,
Benjamin Scharifker
Rector